




Restaurante “La Riereta”, Barcelona, 30 de octubre'09
Tengo que reconocer que tengo cierta debilidad por los resturantes de Ciutat Vella, desde el desaparecido “MasTroQue”, que se encontraba en la calle Codols, muy cerquita de la Plaça de la Merçe, "La Biblioteca" de Iñaki López, ubicado en la calle Junta de Comerç y el objeto de este “post” el Restaurante Riereta. Todos ellos cuentan con un “problemilla”, estar ubicados en una “callejuela” de Ciutat Vella, ese barrio olvidado por nuestro ayuntamiento por no ser fuente de muchos votantes. Hay una gran diferencia entre abrir un local en el Raval por muy de moda que esté a hacerlo en el Eixample Barcelonés. Hay zonas en las que la clientela nos viene dada, al ser un lugar de paso, en el caso de la Riereta por su ubicación tendrán que ganarse a la clientela, con mucho más esfuerzo, con el “saber hacer” y el “boca a boca”.
La cosa es que en una de mis idas y venidas por el barrio, descubrí un nuevo restaurante, “La Riereta”, en la misma calle que le da nombre y a no demasiada distancia del teatre “El Llantiol”. Me llamó la atención el ajustado precio de su carta y decidimos ir a probarlo. Su oferta me recordó a la del citado “MasTroQue”, su carta se basa en medias raciones servidas en “cazuelitas”, algunas de ellas pasan perfectamente por una ración normal.
El local, muy actual y bien decorado e iluminado, destaca por su amplia barra y distribución de mesas. La única pega es el tamaño de estás últimas, en especial cuando empiezan a servir las diferentes cazuelitas, la mesa se queda pequeña. Pero bueno es un mal de muchos restaurantes, se ha de rentabilizar el espacio. Y sino recuerdo mal, las mesas son más grandes que las de la Pizzeria Saltimboca.
La carta, que la podéis ver en su pagina web, basada en la cocina catalana nos ofrece un apartado de entrantes, ensaladas, segundos y postres. Ofrece también un menú diario a un precio muy competitivo y menús para grupos y ocasiones especiales. Podéis encontrar también una pagina informativa en FaceBook "La Riereta"
Vamos a por el repaso...

Vinya d’Irto 2005. 13,80 €. D.O Terra Alta. Garnatxa 60%; Cabernet Sauvignon 20%; Merlot 20%. Bodega: Edetària. Un vino con una excelente calidad/precio. Aroma de buena intensidad, con sensaciones tostadas y fruta madura. En boca fresco, ligeramente ácido y de mediana intensidad.
2 Botellas de Gaseosa (sí, tenian gaseosa), 3€
El pan de nueces y pasas, para mojar.
El aperitivo, un Queso crema con boquerones, servido a modo de “quenelle” sobre pan.
Los primeros




Atún con aceite de lima y pisto. 5,25 €. El atún con una cocción muy correcta, el interior ligeramente rosado. La Samfaina tal vez un poco falta de tomate y un ingrediente algo extraño en ella: la zanahoria.


Rollitos de piña caramelizada rellenos de mascarpone y salsa de toffee. 4 €. Una fina lámina de piña rellena de queso máscarpone, fresco y ligero. Terminaba el plato un cordón de caramelo que para mi gusto no armonizaba mucho con el resto de ingredientes, anulando el resto de sabores.

Pudding de plátano al ron con sirope de caramelo. 4 €. Un postre que no necesita presentación, muy bien ejecutado y sabroso.
Horario: De lunes a viernes de 13 a 16h